Entonces Ella volvió
- por Diego M. Vidal
- 21 jun 2017
- 2 Min. de lectura

La primera lectura del acto y el discurso de Cristina, muestra que hay una nueva realidad política que los tradicionales partidos no logran contener. Es un ejemplo muy claro que pasa en otros países del mundo, por caso Francia y salvando diferencias, donde la población se referencia en candidatos más que en estructuras partidarias.
Esta es una etapa novedosa que se abre en el escenario político argentino, que pone en jaque a quienes de un modo un otro hasta ahora realizaron una oposición débil (en algunos casos cómplice) por lo cual Macri ha podido avanzar sobre derechos conquistados, endeudar al país como nunca en su historia y en sólo 15 meses y avasallar instituciones de otros poderes como la Justicia, poniendo en riesgo el Estado de Derecho.
El frente Unidad Ciudadana es la herramienta político-electoral que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó ayer en un acto multitudinario, de cara a las elecciones legislativas del 22 octubre próximo. En palabras de la propia CFK, ésta convocatoria de unidad de distintos partidos que antes integraban el Frente Para la Victoria, es la garantía de ponerle un freno al neoliberalismo que encarnan Macri y sus socios.
Además ha dejado en claro que este frente debe representar y convocar a una amplia representación social, sobre todo de los sectores que hoy sufren la crisis desatada por el actual gobierno argentino con sus medidas económicas que hasta ahora sólo han beneficiado a los estamentos más poderosos de Argentina.

La candidatura de CFK es clave, porque es la única dirigente que muestra una centralidad vigente en la política argentina. Todas las encuestas la dan como ganadora en la Provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país y el que define cualquier elección.
Cuál es la capacidad de construir una oferta electoral amplia que garantice esa victoria opositora y de modo más contundente, es una tarea no sólo que implica un gran esfuerzo personal de Fernández de Kirchner, sino, y sobre todo, de aquellos dirigentes que son interpelados por esta convocatoria a la Unidad Ciudadana.
Entonces Ella volvió en el Día de la Bandera, en lugar de retirarse a "cuarteles de invierno", tejer batas y cuidar nietos. Y con esta acción sacudió el tablero político, donde quienes la desafiaban desde adentro ahora pueden quedarse afuera.
Comments